El gobierno de Neuquén adjudica la duplicación de la Ruta del Petróleo

El gobierno de Neuquén adjudica la duplicación de la Ruta del Petróleo

La obra, que implica una inversión millonaria, busca mejorar la circulación y la seguridad vial en la región.

21 de noviembre de 2025, 11:02 p. m.


El gobierno de Neuquén otorgó la adjudicación para la duplicación de la Ruta del Petróleo, conocida formalmente como Ruta Provincial 67. Este proyecto busca iniciar los trabajos en el corto plazo y fue anunciado oficialmente este viernes.

Según el comunicado emitido, la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe) seleccionó a la unión transitoria de empresas compuesta por Pose SA y Coarco SA para llevar adelante esta obra, la cual requerirá una inversión total de $24.772.618.517,06.

La obra abarcará una extensión de 19 kilómetros y se desarrollará paralelamente a la calzada existente, con un plazo de ejecución estimado en 24 meses. Dada la ubicación de la ruta, los trabajos no se verán interrumpidos por la veda climática, lo que permite prever que el asfalto esté finalizado para finales de 2027.

Desde el Gobierno provincial, explicaron que la intervención en la ruta se planificó con el objetivo de “descomprimir” el tránsito pesado que actualmente utiliza la Ruta Provincial 7. Sin embargo, el creciente aumento en la circulación relacionado con la actividad de Vaca Muerta y el crecimiento poblacional en la región llevaron a la decisión de ampliar la calzada poco después de su inauguración.

La duplicación de la calzada, enfatizaron desde el Ejecutivo, no solo mejorará la circulación, sino que también incrementará la seguridad vial. Además, se subrayó el impacto económico positivo que tendrá, ya que los costos vinculados a la espera en el tránsito se reducirán de manera significativa.

Esta obra se suma a otros proyectos que el Gobierno ha iniciado en la zona hidrocarburífera de la provincia o que planea llevar a cabo. Recientemente, se anunció la construcción de un bypass vial en Añelo, financiado por empresas del sector petrolero, así como la pavimentación de la Ruta Provincial 7 en Cortaderas, donde los trabajos ya han comenzado con la colaboración de YPF.

Asimismo, se ha dispuesto la repavimentación de la Ruta Provincial 6, que conecta Rincón de los Sauces con Crucero Catriel, una iniciativa que también acaba de comenzar, según informó la Provincia.

La inversión en infraestructura vial se mantendría en auge el año próximo en Neuquén, tal como anticipó el proyecto del Presupuesto 2026 que el gobernador Rolando Figueroa presentó ante la Legislatura para su consideración.

Como se mencionó anteriormente, cerca de un tercio de los fondos destinados a obra pública se destinarán al asfaltado de rutas, con alrededor de 351.741 millones asignados a proyectos que abarcan diversas regiones.